¿Tienes una pierna más larga que la otra? Atento que vienen curvas

health and wellness

Photo by Jade Stephens on Unsplash

¿Alguna vez te han dicho que tienes una pierna más larga que la otra? Es un diagnóstico bastante común cuando alguien sufre de dolor lumbar, pero ¿sabías que muchas veces esa diferencia puede no ser tan real como parece? Hoy quiero contarte más sobre este tema, basado en una experiencia reciente y en lo que he aprendido a lo largo de mi trabajo para que vivas sin dolor de espalda.

Índice

¿Qué es realmente la dismetría de cadera?

La dismetría es la diferencia en la longitud de las piernas o, más específicamente, cuando una cadera está más alta que la otra. A simple vista, parece una explicación lógica para el dolor lumbar: si un lado está más elevado, el cuerpo se descompensa y aparece la molestia. La solución habitual suele ser colocar un alza en la pierna más corta para nivelar la pelvis.

Sin embargo, no siempre la dismetría es tan clara ni tan grande. Por ejemplo, yo mismo tengo una dismetría real de 0,8 cm, y no sufro ningún dolor de espalda porque trabajo para mantener un buen equilibrio muscular y postural. Esto quiere decir que la diferencia en la longitud de las piernas no siempre implica dolor o problemas.

¿Por qué se diagnostica una dismetría que no es real?

Muchas veces, lo que ocurre es que la tensión y rigidez en la zona lumbar, especialmente en el músculo cuadrado lumbar, pueden arrastrar la pelvis hacia arriba en un lado, creando la ilusión de una pierna más larga.

Este músculo conecta la parte final de las costillas con la pelvis y, cuando está muy tenso, puede tirar de la pelvis hacia arriba. Esto hace que, en una radiografía, la diferencia entre una cadera y otra parezca mayor de lo que realmente es.

¿Qué significa esto para ti?

  • Si tienes mucha rigidez lumbar, esa tensión puede estar haciendo que una cadera se eleve más de lo normal.
  • Cuando te hacen una radiografía tumbado en la camilla, esta rigidez puede alterar la posición real de tu pelvis.
  • Por eso, la dismetría que te diagnostican puede estar aumentada artificialmente por esta tensión.

Muchos profesionales han comentado que se diagnostica dismetría en personas que en realidad no la tienen, incluso en casos donde la diferencia parece llegar a casi 2 cm, una cifra significativa que debería considerarse con cuidado.

¿Cómo saber si tu dismetría es real o causada por rigidez?

La clave está en trabajar la relajación y movilidad del músculo cuadrado lumbar y la zona lumbar en general. Al conseguir que esa zona no esté tan tensa, la pelvis vuelve a su posición natural y la diferencia entre las caderas disminuye.

Si notas que al mejorar tu movilidad el dolor lumbar disminuye y la sensación de descompensación se reduce, es probable que la dismetría que te dijeron no sea tan real como parecía.

¿Qué hacer si tienes una pierna más larga que la otra?

Primero, no te alarmes si te dicen que tienes una diferencia pequeña. Menos de 1 cm, como en mi caso, es algo común y no debería ser motivo de dolor si trabajas adecuadamente tu cuerpo.

Si tienes dolor lumbar y te han diagnosticado dismetría, considera:

Asesoramiento gratuito

Rellena nuestro formulario para ver cómo podemos ayudarte

Me interesa
  1. Evaluar la tensión y rigidez lumbar con un especialista.
  2. Incorporar ejercicios de relajación y movilidad para el cuadrado lumbar.
  3. Analizar si realmente necesitas un alza o si tu problema se puede mejorar con trabajo corporal.

Recuerda que el cuerpo es un sistema complejo y muchas veces el dolor tiene más que ver con cómo trabajamos nuestro cuerpo que con una diferencia anatómica estricta.

Conclusión

La dismetría entre las caderas es un diagnóstico frecuente para explicar el dolor lumbar, pero no siempre es una diferencia real. La rigidez y tensión en la zona lumbar pueden alterar la posición de la pelvis y aumentar esa diferencia aparente.

Antes de aceptar un alza o cualquier tratamiento, es fundamental entender la raíz del problema y trabajar en la movilidad y relajación de la zona lumbar. Así podrás vivir sin dolor de espalda y con un cuerpo más equilibrado.

¿Te han dicho que tienes una pierna más larga que la otra? ¿Has sentido que eso afecta tu espalda? Reflexiona sobre esto y toma acción para cuidar tu salud lumbar.

 


 

Recursos adicionales para entender y tratar la dismetría de cadera

Si quieres profundizar más en el tema de la dismetría de cadera, sus causas y tratamientos, te recomendamos visitar esta guía completa. Encontrarás información detallada sobre ejercicios para mejorar la movilidad lumbar y métodos para evaluar la tensión muscular.

Además, puedes consultar este artículo sobre ejercicios para el músculo cuadrado lumbar, que te ayudará a aliviar la rigidez y mejorar la postura, contribuyendo a reducir el dolor lumbar asociado.

Finalmente, si estás considerando usar un alza, te sugerimos leer esta publicación sobre uso de alzas para piernas y cuándo realmente son necesarias, para que tomes decisiones informadas sobre tu salud.

This article was created from the video ¿Tienes una pierna más larga que la otra? Atento que vienen curvas with the help of AI.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ups, algo ha ido mal. No hemos podido validar su suscripción.
Enhorabuena, acabas de dar un gran paso. ¡Estaremos a la altura!
Deja un correo donde podamos mandarte el vídeo y lo recibirás inmediatamente

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Responsable del tratamiento: Juan Aznar Planells (Nforma). Finalidad: Envío de la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la Política de privacidad y el Aviso legal