Dolor de espalda: cómo encontrar y abordar su verdadero origen

Persona

Si sufres de dolor de espalda recurrente, probablemente ya has probado masajes, antiinflamatorios o sesiones puntuales de terapia manual. Esos recursos pueden aliviarte a corto plazo, pero si el problema vuelve una y otra vez, es muy probable que aún no hayas atacado la causa real.

Tabla de contenidos

🔍 Por qué el dolor de espalda sigue apareciendo

El dolor de espalda casi nunca es solo una cuestión de inflamación localizada. Muchas veces el origen está en una falta de movimiento acumulada: rigidez que se genera gradualmente por hábitos diarios, posturas prolongadas o ausencia de estímulos en ciertas articulaciones y músculos.

Cuando solo buscas dónde se inflama y aplicas tratamientos puntuales, estás actuando sobre el síntoma, no sobre la causa. Eso explica por qué tras un masaje o una sesión te sientes mejor por unos días, pero el dolor vuelve.

⚠️ Lo que no te están diciendo sobre la raíz del problema

No es que los masajes, las infiltraciones o la terapia manual sean inútiles. Al contrario: pueden ser muy útiles para reducir dolor y permitirte moverte. El problema es pensar que esos tratamientos por sí solos van a resolver un patrón de movimiento deficitario.

Si tu cuerpo ha acumulado rigidez por falta de movilidad, necesitas recuperar rango de movimiento y fortalecer los patrones correctos de movimiento. Hasta que no empieces a moverte y a entrenar de otra forma, el patrón que provoca el dolor de espalda seguirá presente.

“Hasta que no empieces a moverte y entrenar de esta manera, no lo vas a poder cambiar.”

🏃 Cómo abordar la raíz: movimiento y entrenamiento

Para combatir el dolor de espalda de forma duradera, enfócate en tres ejes:

  • Movilidad: trabaja las articulaciones que tienden a bloquearse (cadera, hombros, columna torácica).
  • Control motor: aprende a activar los músculos posturales y a coordinar el movimiento entre segmentos corporales.
  • Fuerza funcional: incorpora ejercicios que soporten las demandas de tu vida diaria, no solo aparatos o máquinas.

Al integrar movilidad, control y fuerza, reduces la tensión compensatoria en la zona lumbar y en otras regiones que suelen sobrecargarse. Esa estrategia transforma la causa del dolor, no solo su síntoma.

🧭 Plan práctico paso a paso para empezar hoy

  1. Identifica tus hábitos: ¿pasas muchas horas sentado? ¿realizas movimientos repetitivos? Detecta lo que limita tu movimiento.
  2. Introduce movilidad diaria: 10-15 minutos al día para abrir caderas y columna torácica pueden marcar una gran diferencia.
  3. Entrena control motor: ejercicios simples de estabilidad (plancha, bird-dog, dead bug) ejecutados con buena técnica.
  4. Progresión de fuerza: añade cargas moderadas y patrones funcionales (sentadillas, peso muerto, empujes y tirones) según tolerancia.
  5. Combina con tratamientos puntuales: usa masajes o terapia manual para reducir dolor agudo y facilitar el movimiento, pero continúa con el plan de entrenamiento.

✅ Consejos rápidos para mantener el progreso

  • Mueve-te varias veces al día: pequeñas pausas activas rompen la rigidez acumulada.
  • Prioriza la calidad sobre la cantidad: mejor 10 minutos bien ejecutados que una hora mal hecha.
  • Sé paciente y constante: cambiar patrones lleva semanas; la constancia es la clave para reducir el dolor de espalda a largo plazo.

🧾 Resumen final

Si quieres dejar atrás el dolor de espalda, no te quedes solo en los remedios a corto plazo. Busca la falta de movimiento como posible origen y diseña un enfoque que combine movilidad, control y fuerza. La mejor inversión no es una cura instantánea, sino construir un cuerpo que se mueva mejor y resista las demandas diarias sin dolor.

Entrevista gratuita para valorar tu dolor de espalda

Reserva un espacio exclusivo con un miembro del equipo para ver si podemos ayudarte

Reserva gratuita

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ups, algo ha ido mal. No hemos podido validar su suscripción.
Enhorabuena, acabas de dar un gran paso. ¡Estaremos a la altura!
Deja un correo donde podamos mandarte el vídeo y lo recibirás inmediatamente

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Responsable del tratamiento: Juan Aznar Planells (Nforma). Finalidad: Envío de la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la Política de privacidad y el Aviso legal