
Soy Juan Aznar y en este artículo te cuento un caso real que compartí en mi video para que entiendas cómo, muchas veces, el origen del dolo de espalda y de otras lesiones no está donde duele sino en cómo respiras y en la postura de tu caja torácica.
Tabla de contenidos
- 🔍 El caso: cliente online con tendón inflamado y antecedentes
- 🫁 ¿Por qué la caja torácica y la respiración importan?
- 💪 Cómo ese patrón afecta específicamente al hombro
- 🛠️ Prevención y readaptación: qué puedes hacer hoy
- 📞 Siguiente paso: si quieres que lo valore personalmente
🔍 El caso: cliente online con tendón inflamado y antecedentes
Te explico rápidamente el caso: atendí a un cliente de 70 años que fue derivado por un médico por inflamación en un tendón del manguito rotador. Es una persona fuerte, que levantó muchas pesas toda la vida y con buena movilidad general, pero con un patrón postural concreto en la caja torácica que condiciona su hombro.
Si te encuentras en una situación parecida —fuerza, movilidad y dolor persistente en el hombro o en la espalda— es probable que no baste con trabajar sólo la articulación dolorida. Aquí entra la relación entre respiración, caja torácica y dolores crónicos, incluida la posibilidad de empeorar el dolo de espalda.
🫁 ¿Por qué la caja torácica y la respiración importan?
Muchas personas tienen una caja torácica predominantemente ancha, lo que las coloca en una postura con el pecho ligeramente hacia fuera y con más compresión en la zona posterior. Esto acerca las escápulas y limita la movilidad normal del hombro.
«Si hubiese corregido esa caja torácica, ese ángulo, en lugar de estar aquí atrás estuviese en una posición más neutra… estoy casi convencido de que esta persona no se hubiese lesionado ese hombro.»
Cuando la caja torácica está «bloqueada» en un patrón determinado, la respiración se vuelve menos eficaz y las tensiones mecánicas se trasladan a otras estructuras: hombros, cuello y zona lumbar. Esto puede favorecer que el dolor persista o reaparezca, incluso si el problema inicial es un tendón inflamado.
Asesoramiento gratuito |
Rellena nuestro formulario para ver cómo podemos ayudarte |
Me interesa |
💪 Cómo ese patrón afecta específicamente al hombro
En el gesto que describió el cliente—levantar una carga lejos del cuerpo con un desequilibrio de peso—la posición de la caja torácica hace que el brazo eleve y avance en una trayectoria que comprime y tensan los tendones del manguito rotador.
- La compresión posterior limita la rotación y deslizamiento natural de la escápula.
- El hombro se ve forzado a compensar, sobrecargando tendones y cápsula articular.
- La inflamación aparece donde el sistema ha cedido: tendones, bursa o incluso la articulación.
🛠️ Prevención y readaptación: qué puedes hacer hoy
Si quieres reducir el riesgo de lesionarte o evitar recaídas, enfócate en readaptar la respiración y la postura de la caja torácica antes de obsesionarte sólo con ejercicios locales del hombro. Algunas acciones prácticas:
- Observa tu respiración: ¿respiras con la parte alta del tórax o con el abdomen y costillas laterales?
- Trabaja movilidad torácica suave: respiraciones profundas en posición de pie y en cuadrupedia para liberar compresión posterior.
- Reentrena la posición neutra de la caja torácica antes de cargas: una posición más equilibrada disminuye tensiones en hombro y lumbar.
- Integra trabajo global: estabilidad escapular, control respiratorio y progresión de cargas adaptadas.
Con estos cambios puedes conseguir que el hombro tenga menos rigidez y más libertad de movimiento, y que la inflamación se disipe sin necesidad de intervenciones locales agresivas. Además, mejorar la respiración y la postura ayuda a prevenir problemas que contribuyen al dolo de espalda.
📞 Siguiente paso: si quieres que lo valore personalmente
Si te interesa, sigo ofreciendo entrevistas gratuitas de 30 minutos para conocer tu caso y ver si con lo que hacemos aquí puedo darte soluciones prácticas y personalizadas. En muchas ocasiones no hace falta complicarlo: ajustar ángulos, mejorar la respiración y readaptar cargas es suficiente para reducir el dolor y recuperar la función.
Confía en que pequeñas correcciones pueden evitar grandes recaídas. Si sientes que tu hombro o tu espalda no mejoran, puede que la solución esté en cambiar cómo respiras y en la posición de tu caja torácica, no solo en el punto donde duele.
Este artículo ha sido creado en relación al siguiente vídeo: Te cuento el caso de un cliente online con dolor en un tendón del hombro
0 comentarios